Esta obra literaria, nos narra la historia de un Hombre llamado Fedor Pavlóvich Karamazov, quien se caso 2 veces: la primera vez con Adelaida Ivánova y de esta relación surgió Dimitri y el segundo Matrimonio se realizo con Sofía Ivánova, la cual le da dos hijos a Fedor: Iván y tres años después Aleksei; los cuales al ser dejados por sus madres y olvidados por su Padre son recogidos por Grigori, un Criado de Fedor. Además uno de sus hijos Aleksei, sentía gran atención por la vida religiosa y al entrar al monasterio conoció a un monje anciano llamado Zósimo, y este al darse cuenta de la rivalidad que había en la Familia de Aleksei a causa de una prostituta “Gruschenka”, de la cual tanto Dimitri como su Padre estaban enloquecidamente enamorados; presiente el fin trágico de ambos. Fedor era un hombre Egoísta y Avaro con sus hijos. Y Dimitri en medio de su necesidad cuando Katerina Ivánovna, una antigua enamorada, lo manda a enviar tres mil Rublos a Moscú, este los deja para si y en medio de su desesperación por devolver este dinero y sus celos por Gruschenka, va donde su Padre y se mete por el jardín, y al verlo por una ventana, siente gran ira y al creerse visto por Grigori, sale del jardín, y al estar subido en la valla, Grigori lo sujeta de una pierna y Dimitri lo golpea en la cabeza y con un pañuelo trata de frenarle la sangre, pero no lo consigue y va a la casa de Gruschenka, para averiguar donde esta, y al saberlo, compra víveres y acompañado por otras personas se dirige a la estación de Mokroie, donde se encuentra Gruschenka, allí detienen a Dimitri por el asesinato de su Padre ya que todo lo culpa empezando por las Pruebas y terminando con los testigos, pero aun así Aleksei cree en la inocencia de su hermano y piensa que el asesino de su Padre es Smerdiachkov, un criado de Fedor, y a quien Iván sabiendo las sospechas de su hermano, trata de sacarle la verdad hasta que lo consigue, pero este se suicida antes del Juicio. Durante el juicio, Iván ya sabiendo la verdad se manifestaba culpable intelectual de aquel asesinato junto con Smerdiachkov, ejecutor del asesinato, pero Katerina intervino mostrando una carta en la que Dimitri manifestaba que iba a matar a su padre, lo que lo termino de hundir, aunque después del juicio Aleksei fue a visitar a su hermano y este le pidió que le dijera a Katerina que viniera a verlo y al estar allí se encontró con Gruschenka y le pidió le pidió perdón mientras salía, Aleksei fue detrás de Katerina y después de hablar con ella se dirigió al sepelio de un niño conocido suyo.
COMENTARIO PERSONAL
Hoy en día son muchas las “familias karamazov” que andan por el mundo sumidas en un afán de Poder y de Placer, que solo conllevan a la descomposición familiar; trayendo a su vez la descomposición de la sociedad, ya que “la familia es el núcleo de la sociedad” y si la base “La Familia” se corrompe, como no esperar que toda la sociedad haga lo mismo; acarreando sobre si la devastación de todos los que la componemos en sus diferentes ámbitos como:
-Personal en el cual no se toma la persona como un ser integral sino como un simple instrumento que se pude utilizar y botar; haciendo de este solo una maquina en el mundo.
-Social: Solo importo “yo”, y por tal razón puedo pasar por encima de los demás así no les guste, con tal de cumplir mis metas. Aplicando la expresión “No importan los medios con tal de llegar al fin”.
Estos son algunos de los ámbitos que podemos resaltar de la obra “los hermanos karamazov” y que son aplicables en un 100% a la realidad que viven muchos Hogares en el mundo actual.
Otro aspecto manifiesto en esta Obra, es el papel de Fedor, un Padre aislado de la realidad de su familia y de sus hijos, lo que ocasiona que una de sus esposas huya con un joven y la otra muera a causa de las condiciones en que vivía con Fedor, generando en ellos cierta desconfianza hacia su Padre y hacia el mundo en que se desenvuelven, impidiendo así un dialogo abierto y fraterno entre padre e hijos, que es fundamental en la vida de toda familia, ratificando de esta manera la importancia de la confianza en la Familia. También este padre se encargo de sembrar un ambiente de libertinaje, tristeza, egoísmo, avaricia, placer…y miles perversiones que lo llevaron a recoger el alejamiento de sus propios hijos y mas aun su propia muerte, aplicando el dicho “lo que siembro cosecho”. Esta situación la viven miles de Familias en Colombia y el mundo donde el Padre se mantiene en las cantinas bebiendo y acabando con el poco salario que gana, mientras la madre se cansa de dicha situación y se va con otro dejando a sus hijos como se dice “A la deriva” generando en ellos cierto rencor a la sociedad, que se ve reflejado en la cantidad de maldad que azota al mundo como: las madres que abandonan a sus hijos en las calles, las madres que asesinan a sus hijos en sus vientres, hijos que dejan a sus padres ancianos a su suerte. Y esto se queda corto frente a la descomposición actual que afronta nuestra sociedad.
Por tal razón, se debe procurar que en todos los hogares reine el amor, la fraternidad y sobre todo la presencia de Dios, ya que donde esta Dios ningún mal tendrá cabida y como lo manifestaba el autor la familia karamazov no era totalmente apegada a Dios a excepción de Aleksei quien siempre manifestaba a través de sus actos y palabras el amor de Dios hacia su prójimo, especialmente hacia sus hermanos, manteniendo ese papel conciliador que todos nosotros deberíamos manejar en nuestros diferentes ambientes y/o circunstancias y no como muchas veces hacemos que nos convertimos en aquellas personas que provocan la discordia por medio de nuestros comentarios aplicando lo que le sucedió a Dimitri quien siendo inocente de la sangre de su padre todos lo culpaban lo que nos enseña a no juzgar antes de saberse la verdad, siendo objetivos en nuestras apreciaciones ya que de una palabra mal dicha o mal entendida puede depender la vida o el futuro de muchas personas que nos rodean.
Además se ha limitado la palabra “familia” a solo los parientes de sangre, y este va mucho mas allá de lo que pensamos, ya que una familia es en mayor medida una comunidad y por ser así debe tener una común unión en el Amor; el cual se debe recibir y a la vez se debe dar al igual que lo hizo Jesús.
Sergio Andrés López López - Alumno Propedéutico 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero que la Informacion que encontraste en el Blog te haya servido de mucha Ayuda.