sábado, 17 de octubre de 2009

LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y SU PAPEL EN LA EVANGELIZACION


El mundo actual, esta regido cada día mas por el Boom de los Medios de Comunicación; donde, desde muy corta edad se tiene acceso a estos medios masivos, lo cual repercute de una manera directa en la cultura “La Cultura se hace cada vez mas global por el influjo de los medios de comunicación y de la Tecnología informática”1 , conllevando a la perdida de identidad, donde una cultura penetra e invade el lugar de la otra, y esta a su vez por tantos mensajes, estilos, ideologías y modelos vida que llegan, trata de copiarlos, perdiendo en cierta manera su Horizonte; a tal punto que muchas veces pierden hasta sus creencias y Principios Religiosos, haciéndoseles difícil creer y practicar algo que ellos ya viven ciaban como los valores cristianos; por las mentalidades tan exageradamente abiertas que la cultura global nos propone a través de estos medios.

Y por consiguiente ninguna cultura se hace ajena a esta situación, ya que estos se podría decir: hacen Parte “Fundamental” en la vida del hombre moderno; gracias a la gran variedad de Dispositivos tecnológicos de los que dispone como: Celulares, Computadores Portátiles, Agendas Digitales y miles de medios mas, que permiten enlazarse al mundo entero sin importar la ubicación en la que se encuentre, y prefieren estar día y noche sentados al frente de estos dispositivos al limite que no pueden salir a la calle, ni a ningún lugar sin llevar consigo uno de estos aparatos; como muchas personas que no desamparan sus celulares, ni para ir al Baño; convirtiéndose en casi una enfermedad; aunque también afectan los comportamientos frente a otras personas, ya que se privan de estar compartiendo con los demás frente a frente, haciendo del hombre un ser Solitario y egocéntrico, que solo piensa en su propio bienestar sin importarle que tenga que pisotear a otras personas, con tal de alcanzar lo que él busca, alejándose significativamente de aquel que lo ama, lo entrego y sigue entregándolo todo por nuestro bienestar.

Hoy, la Iglesia, como hace miles de años atrás, “La Verdad nueva del Cristianismo supo abrazar sin ambages los distintos géneros de comunicación, siendo Parte esencial de la expansión o misión Cristiana”2 nos muestra, la estrecha relación que existe entre: Anuncio del Evangelio y los Diferentes medios de comunicación; siendo estos claves en la propagación del Evangelio por la cobertura que alcanzan a nivel Local, Municipal, Regional, Nacional y hasta Mundial “Llegan hasta las Personas en el Lugar habitual de su vida diaria”3 y de esta manera al campesino que pasa la mayor parte del día trabajando en el Campo, se le llega a través de un pequeño radio, con un mensaje evangélico Claro, Preciso y entendible, puesto que son medios del pueblo y para el Pueblo donde no es un hombre propiamente quien les Habla, sino, Dios que quiere entablar con nosotros un dialogo fraterno donde Dios nos habla a través del evangelio y nosotros le respondemos de una manera Sincera mediante la Oración y de nuestro ejemplo de Vida.
“Puestos al Servicio del Evangelio, ellos (los medios de comunicación) ofrecen la posibilidad de extender casi sin Limites el campo de audición de la Palabra de Dios, haciendo llegar la Buena Nueva a millones de personas. La Iglesia se sentiría culpable ante Dios sino empleara esos poderosos medios, que la inteligencia humana perfecciona cada vez más. Con ellos la Iglesia ^Pregona sobre los Terrados^ el mensaje de la que es depositaria (…) Sin embargo el empleo de los medios de comunicación social en la evangelización supone casi un desafío: El mensaje evangélico deberá, si, llegar, a través de ellos, a las muchedumbres, pero con capacidad para penetrar en las conciencias, para posarse en el corazón de cada hombre en particular, con todo lo que este tiene de singular y personal, y con capacidad para suscitar a favor suyo una adhesión y un compromiso verdaderamente Personales ” (Evangelii nuntiandi, n 45), con lo cual se ratifica y confirma lo descrito anteriormente, y además nos debe motivar a aprovechar al máximo estos medios y de esta forma realizar una pastoral mas amplia, que no solo se limite a los grupos parroquiales, sino que lleguen con amplia cobertura a aquellos lugares donde por condiciones Geográficas adversas le quede difícil llegar al Religioso, Sacerdote o Laico Comprometido, sin perder en si la comunicación Tu a Tu (Evangelizador-Evangelizado) que nos permita sentir la presencia viva de Jesucristo en la otra Persona “O de otro modo, que el hombre no deje de ser hombre por dejarse superar y esclavizar por aquello que debe estar a su servicio”4 y con las comunidades, especialmente las mas cercanas, reforzar el dialogo personal (Sacerdote-feligrés) retomando algunas Pastorales como la de Acogida y de esta manera no volvamos estos medios esenciales en la evangelización.

Pero, no hay que entender los medios de comunicación como solo fruto de la inteligencia del hombre sino, que hay que ir mas allá “Los nuevos medios son creación de Dios para nosotros, y en ellos tenemos que contemplar la grandeza del Creador, la gloria de Dios, que se posa sobre las cosas creadas”5 permitiéndonos así, observar que Dios dispuso que utilicemos estos medios a favor del evangelio y por ende para el servicio de los mismos Hombres, y no como “Terreno Fertilísimo en el que se planten y crezcan las Semillas de peligrosos Subjetivismos” 6 que como decíamos al principio vayan en contra de Dios y del mismo Bienestar del hombre; lo que requiere de un compromiso concreto por parte de todos los que conformamos la iglesia de Jesucristo; dándole un mejor manejo y aprovechamiento a estos medios y de esta manera contribuir al mejoramiento de la cultura actual desde un ámbito Personal, que permita responder a las inquietudes del mundo.

“El acceso inmediato a la información le da a la Iglesia la posibilidad de ahondar en su dialogo con el mundo contemporáneo. En el marco de la nueva ‘Cultura informática’, la iglesia tiene mas facilidades para informar al mundo acerca de sus creencias y explicar los motivos de sus posturas sobre cualquier problema o acontecimiento concreto” (Mensaje de S.S. Juan Pablo II para la XXIV jornada mundial de las comunicaciones Sociales 27/V/90), lo cual en el mundo actual es muy importante y necesario, ya que la mayoría de personas no quieren mas palabras bonitas, sino argumentos que den Razón de su Fe; lo cual en cierta parte es satisfactorio, porque muestra el interés y la sed que tienen muchas Personas del Evangelio, pero, por otra parte es triste debido a la desconfianza y al recelo que empujan a las personas a consultar mas y mas, cayendo muchas veces en portales de internet donde personas inescrupulosas se aprovechan de estas situaciones y, a través de engaños y exageraciones distancian aun mas los fieles de la iglesia “Lo mas urgente hoy es llevar a los hombres a descubrir su capacidad de conocer la verdad y su anhelo de un sentido ultimo y definitivo de su existencia” (Fides et Ratio, n. 102) son palabras del Papa Juan Pablo II, dando respuesta a la problemática anterior, donde solo con el anuncio de la verdad (Evangelio), el hombre dará razón de su existencia y a su vez será evangelizador de muchas otras personas; por otra parte el Papa Benedicto XVI considera que “La tarea de los medios de comunicación es de Servir a la verdad con valor, ayudando a la opinión Publica a observar, leer y vivir la realidad con la mirada de Dios” lo cual es sumamente importante debido a que los medios de comunicación de Hoy se han acostumbrado y han acostumbrado al Hombre, a ver las diferentes situaciones de la vida desde un ámbito material, mas que espiritual; trayendo consecuencias tales que la espiritualidad del hombre ha pasado aun segundo plano y todo se rige por lo que puedo palpar y tocar; trayendo sobre si: La Moda, Lujos, Comodidades que solo conducen a la perdición antes bien lo que necesita el mundo actual son canales como: Televida, Teleamiga, Ewtn… que le muestren al Hombre mas que un mundo material uno espiritual, que le permita formarse como una persona integral, a la vez que su relación con Dios se hace cada día mas estrecha e intima, configurándose plenamente con su creador desde la cual se revista de su Gracia y así brindarle grandes aportes a la Sociedad desde el Evangelio.
Sergio Andrés López López Propedéutico

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espero que la Informacion que encontraste en el Blog te haya servido de mucha Ayuda.